Preparativos de la Iberfesta 2013 en Olocau
Anónimo
10/06/2013
Desde Gava leo muy emocionado el impulso que se está dando a nuestro pueblo Olocau, porque mi pueblo sigue siendo Olocau.
Con el esfuerzo de un pueblo unido se conseguirá que sea reconocida, como le corresponde, a la milenaria historia de Olocau.
Creer en Olocau es el futuro de un pueblo vivo.
Recibir mi apoyo y mi admiración.
Anónimo
10/06/2013
Buena iniciativa estratégica, que el patrimonio común de Olocau sea para el bien común. Una nueva iniciativa que establezca lazos entre centros urbanos y nuestra comunidad rural. Siempre que se ha compartido esta salud pública y esta calidad de vida, se han producido alimentos sanos y se ha generado riqueza. El éxito del futuro hay que buscarlo constantemente, esta es tarea de todos aquellos que queremos el bien de Olocau. Todo se podrá mejorar siempre, pero debemos comenzar apoyando esta iniciativa que ha llegado para quedarse. Yo pienso hacerlo.
Anónimo
13/06/2013
Soc fill d'Olocau, pero visc a Gavá. Vaig tindre que emigrar perque a Olocau no tenia futur, ni per a mi ni per la meua familia.
Em pagaven un sou de miseria per traballar de sol a sol i aixó ens condenava a la fam. Calla i treballa o encara será pitjor.
Els que tenien i podien no posaven interés en millorar la nostra situació al poble, perque per a ells en tenien mes que prou.
Ara, si podeu, ajudeu a que el patrimoni d'Olocau siga per a tots, eviteu que la gent del poble tinga que tristament emigrar. Aprofiteu la minima possibilitat que es presente per a crear o crearse el vostre propi treball. Els Ibers sempre han estat ahi, aguardant a ser descoberts, potser ara siga el despertar i us ajude.
Que mai es puga dir Olocau va poder i no ho va fer.
Patxi
14/06/2013
Estoy muy contento con este proyecto organizado por el Ayuntamiento y la Diputación. Conocer la historia, es la forma de valorar y proteger nuestro pueblo y entorno. Además, es la forma de atraer un turismo respetuoso y que puede ir haciendo que el pueblo tenga una fuente de ingresos. Creo que realmente es una forma de crear futuro. Tenemos que ser respetuosos con el medio ambiente y valorar el paraje maravilloso donde vivimos. Huir de las viejas formas de hacer dinero para unos pocos con la destrucción de nuestro entorno edificando. En esta comunidad más que en ninguna otra, se ha sufrido la destrucción de nuestra tierra.
Tengo la esperanza de que con estos proyectos aseguraremos la conservación de nuestro entorno. Lo cuidemos cada día más.
De hecho en los alrededores de Olocau, se están viendo cada vez más animales salvajes como el tejón. Protejamos nuestro municipio como el tesoro que es. Enhorabuena a todos.
Te recomendamos
Temas recientes
Noticias recientes
- El Ayuntamiento de Olocau inicia el proceso de redacción del Plan de Acción de la Agenda Urbana
- Comienzan los trabajos de limpieza y conservación en el Barranco del Carraixet en Olocau
- El Ayuntamiento de Olocau y el P. N. Sierra Calderona realizan una acción de repoblación forestal en la futura Ruta dels Llidoners
- Instalación de farolas de energía solar en diseminados de Olocau
- El Ayuntamiento de Olocau instala placas solares en el CRA Alt Carraixet
Temas aleatorios
Noticias aleatorias
- El juez ve indicios de delito urbanístico para procesar al ex Alcalde de Olocau
- Asaltan el Ayuntamiento de Olocau y se llevan el ordenador de la Alcaldesa
- Olocau denuncia al ex Alcalde del PSPV por urbanizar por decreto un terreno de su mujer
- El ex Alcalde de Olocau declara ante la juez por reclasificar suelo de su mujer
- El ex Alcalde de Olocau dimite de edil tras ver el juez indicios de delito durante su mandato







