Balance de la legislatura 2007-2011 en Olocau
Vecino
22/02/2011
Es hora de ir sacando valoraciones de esta legislatura que esta a punto de acabar y que ha supuesto un cambio en el Ayuntamiento de Olocau.
Valorando
24/02/2011
La valoración es negativa, por lo que se escucha el grado de endeudamiento es mayor, la crispación en el pueblo ha llegado a cotas increibles y eso se vive en el día a día del pueblo (si no recordar el éxito de la noche vieja).
No se ve que se haya hecho nada significativo y que haya retribuido en el pueblo.
El Ambulatorio, se compro una casa por un valor irreal, solo quien la pago sabe el motivo y aún no se ha hecho nada.
Si para cambiar al anterior gobierno se tardo 20 años, no esperemos tanto para cambiar al actual.
Imperioso
25/02/2011
Mi valoración es negativa en cuanto a las personas que nos representan por no tener capacidad para comunicarse con todos los sectores de nuestra comunidad, por su autoridad absoluta, por el abuso de superioridad en el trato con las demás personas y por el desfase en algunas operaciones.
Vecino
25/02/2011
La valoración es pésima. ¿Como van a arreglar el pueblo personas que ni siquiera saben arreglar su casa? En vez de un Ayuntamiento parece "la casa de los líos". Un poquito más de formalidad y de saber estar.
Vecino
02/03/2011
Sólo quiero decir que la valoración es -10, nada de progreso excepto en la crispación del pueblo que ha subido muchisimo.
Sólo espero que si hay un partido alternativo a la lista del PP como dicen, de gente del mismo partido que esta disconforme con la Sra. Alcaldesa, que no pacten con ella para conservar la poltrona para unas siglas, que recuerden que deben de gobernar para un pueblo no para que unas siglas tengan un Ayuntamiento más en su poder.
Como bien pone una opinión más arriba una vez se tardaron 20 años en cambiar, ahora tenemos la oportunidad de volver a hacerlo, no esperemos más y hagamos que este municipio prospere.
Jose Navarro
03/03/2011
Si el balance de la legislatura fuera bien, bueno regular, bueno pasable, bueno mejorable, no pensaria que lo mejor es que el proximo Alcalde sea Antonio Ropero y las personas que le acompañan el mejor equipo.
Anónimo
07/03/2011
Jose Navarro, ¿podrias argumentar por que el mejor Alcalde para Olocau es Antonio Ropero y las personas que le acompañan? Tu mensaje tal y como lo has escrito no dice nada.
La loca de la colina
14/03/2011
Si lo que dicen los mensajes es cierto, desde luego, ahi está el 22 de mayo, a votar y a cambiar, pero rapidito, que 4 años dan para mucho, al menos para demostrar que se vale y que se trabaja por un pueblo y no que se despilfarra y se endiosa la persona que parece ser, es lo que ha demostrado el actual equipo de gobierno, y si ello no es así, pues que lo expliquen y lo demuestren, que la verdad sólo tiene un camino, la verdad misma.
Te recomendamos
Temas recientes
Noticias recientes
- El Ayuntamiento de Olocau inicia el proceso de redacción del Plan de Acción de la Agenda Urbana
- Comienzan los trabajos de limpieza y conservación en el Barranco del Carraixet en Olocau
- El Ayuntamiento de Olocau y el P. N. Sierra Calderona realizan una acción de repoblación forestal en la futura Ruta dels Llidoners
- Instalación de farolas de energía solar en diseminados de Olocau
- El Ayuntamiento de Olocau instala placas solares en el CRA Alt Carraixet
Temas aleatorios
- Perfil dels futurs candidats a l'alcaldia d'Olocau
- Opciones politicas y ejemplos de comportamiento en Olocau
- Quiero expresar mi punto de vista sobre los PAI's de Olocau y el sentido de mi abstencion
- Ni els bons són tan bons ni els dolents tan dolents
- Estado de conservación y mantenimiento de los caminos, veredas y sendas de Olocau
Noticias aleatorias
- El ex Alcalde de Olocau también vendió terrenos suyos a la promotora para viales de los 8 chalés
- El ex Alcalde de Olocau dimite de edil tras ver el juez indicios de delito durante su mandato
- Vecinos de Olocau denuncian que se producen emanaciones continuas en el vertedero
- Calvo renunciará mañana al acta de edil en Olocau
- El PSPV de Olocau rechaza paralizar el PAI de 12.000 viviendas pero dice que no lo aprobará







